Entradas
RADIOTERAPIA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRe2z_pgyOBHkvIywAJFCVY_38nnqGs-xAbwMXD0r80Et27Uw1s857-zIJVNazRBrtlYPr4DV94tiaSE3DRWSPuztn1I7Kwk9cqWLLnuqKfBKvHpnrJZGjDImROiictqK0AMVWyXvlG7QI/s1600/images+%25286%2529.jpg)
Radioterapia Terapia de radiación (también llamada radioterapia) es un tratamiento del cáncer que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. En dosis bajas, la radiación se usa en rayos-x para ver el interior del cuerpo, como en radiografías de los dientes o de huesos fracturados. Cómo funciona la radioterapia contra el cáncer: En dosis altas, la radioterapia destruye las células cancerosas o hace lento su crecimiento, al dañar su ADN. Las células cancerosas cuyo ADN está dañado irreparablemente dejan de dividirse o mueren. Cuando las células dañadas mueren, se descomponen y el cuerpo las desecha. La radioterapia no destruye de inmediato las células cancerosas. Se requieren días o semanas de tratamiento antes de que el ADN esté dañado lo suficiente para que mueran las células cancerosas. Luego, las células cancerosas siguen muriéndose semanas o meses después de terminar la radioterapia. El tipo de radioterapia que usted puede nec...
ULTRASONIDO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_BW47PkrDwIgjLNX4oLAeISQHQ_XuyKOTTfjrn3-Zf8HNDHNGtOzOg6v8rEOlqN98Bcch9zMjrufUfDita_QkxkrV79ece3JuYKcqOA4lHyD4qxqvYRodOCx0cBDEKLLno0OmuYttaiKx/s1600/images+%25285%2529.jpg)
ULTRASONIDO El ultrasonido son ondas acústicas cuya frecuencia está por encima de la capacidad de audición del oído humano (aproximadamente 20 000 Hz). Algunas especies como ciertos insectos y mamíferos (los delfines y los murciélagos) lo utilizan de forma parecida a un radar para su orientación; a este fenómeno se lo conoce como ecolocalización. Se sabe que las ondas emitidas por estos animales son tan altas que “rebotan” fácilmente en todos los objetos alrededor de ellos, permitiéndoles crear una “imagen” de lo que está a su alrededor para poder orientarse fácilmente. Desarrollo: En el siglo XVIII el biólogo italiano Lazzaro Spallanzani descubre la existencia de estas ondas sonoras, observando como los murciélagos atrapaban sus presas.En la primera mitad del siglo XIX (1803-1899), el físico y matemático austriaco Christian Andreas Doppler da a conocer su trabajo sobre el "Efecto Doppler" el cual consistía en observar ciertas propiedades de la luz en movimiento, que e...
CURRICULUM
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE6tV8epIZtlWdOBAkLVEkEiwecWlGnXRx0DsYrRGGOWQRJcC9hcaa7zPlTqLwdox8865CHJrKJbwfUaFkPPNW_sxshbAy5T67v8smluNInuv5TIpGYJWtbaX-pM1I_x-l1rbbJXgx3UX-/s320/IMG_20180929_141908_010%255B2%255D.jpg)
NOELIA SUÁREZ PALOMINO DATOS PERSONALES: NOMBRE: Noelia Lilibeth APELLIDOS: Suárez Palomino DNI: 75517176 FECHA DE NACIMIENTO: 24/01/2000 ESTADO CIVÍL: Soltera DOMICILIO: Av. La encantada 260 - El Tambo PROVINCIA: Huancayo TELÉFONO: 936421173 EMAIL: suarezpalominonoelia@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA: PRIMARIA: Nuestra Señora del Rosario SECUNDARIA: Nuestra Señora del Rosario SUPERIOR : Universidad Peruana Los Andes
HISTORIA Y EVOLUCION
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiF0gQeCbLZYX1Uy_mtmIjLq83u2qjnlB38M7d8jhWoW9JKc-vHw3_jd7H7mPxcX6WYvVgkAbhgC6-OSh2Ww_qs_UiaDfNpBT33CPb7K0rW5F5t8Mw4UUWbAXbfvqkwTqYS_y0DaDNl1V1a/s320/53609481-doctor-que-trabaja-en-una-pantalla-virtual-concepto-de-tecnolog%25C3%25ADa-m%25C3%25A9dica.jpg)
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA Con fecha 1 de diciembre de 1966 y por acuerdo del Consejo de Facultad, se creó la Escuela de Tecnología Médica, siendo Decano de la Facultad de Medicina Humana, el Dr. Jorge Campos Rey de Castro, y el Rector de la Universidad, el Dr. Luis Alberto Sánchez, nombrándose como primer Director de la Escuela al Dr. Manuel Torres Portugal, profesor del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. En abril de 1967 se iniciaron sus actividades académicas con el ingreso de su primer contingente de alumnos, aperturándose en 1968, las especialidades de Laboratorio Clínico, Histología y Citodiagnóstico, y Radiología. En 1969 se apertura, además, la especialidad de Dietética. El plan de estudios tenía una duración de 3 años (6 semestres académicos). A inicios del año de 1969, el Gobierno Militar presidido por el General Juan Velasco Alvarado emite el D.L. 17437 de “Nueva Ley Universitaria”, la que cambia el sistema de Faculta...