TOMOGRAFÍA
Tomografía es el proceso de obtención de imágenes por secciones. Un aparato usado en tomografía es llamado tomógrafo, mientras que la imagen producida es un tomograma. Este método es usado en medicina, arqueología, biología, geofísica, oceanografía, ciencia de los materiales y otras ciencias. En la mayoría de los casos se basa en un procedimiento matemático llamado reconstrucción tomográfica. Hay muchos tipos diferentes de tomografía, tal y como se listan posteriormente (nótese que la palabra griega tomosconlleva el significado de ‘cortar’ ‘dividir’ o ‘seccionar’). Una tomografía de varias secciones de un cuerpo es conocida como politomografía.
Las más modernas variaciones de la tomografía involucran la proyección de datos provenientes de múltiples direcciones y el envío de estos datos para la creación de una reconstrucción tomográfica a partir de un algoritmo de software procesado por ordenador. Los diferentes tipos de adquisición de las señales pueden ser utilizados en algoritmos de cálculo similares, a fin de crear una imagen tomográfica. Actualmente, las tomografías se obtienen utilizando diferentes fenómenos físicos, tales como rayos X, rayos gamma, aniquilación de electrones y positrones - reacción, resonancia magnética nuclear, Ultrasonido,iones y electrones. Estos se denominan: TC, SPECT, PET, MRI, ultrasonografía, 3D TEM y átomo sonda, respectivamente.
Tipos de tomografía:
- Tomografía de Prueba Atómica (APT)
- Tomografía axial computarizada (TC)
- Microscopía Confocal de escaneo láser (LSCM)
- Tomografía crioelectrónica (Cryo-ET)
- Tomografía de Capacitancia Eléctrica (ECT)
- Angiografía por tomografía computarizada
- Tomografía de resistencia eléctrica (ERT)
- Tomografía de impedancia eléctrica (EIT)
- Imagen por resonancia magnética funcional (fMRI)
- Tomografía de inducción magnética (MIT)
- Imagen por resonancia magnética (MRI), conocida formalmente como tomografía de resonancia magnética (MRT) o tomografía de resonancia magnética nuclear
- Tomografía neutrónica
- Tomografía de coherencia óptica (OCT)
- Tomografía de proyección óptica (OPT)
- Tomografía de proceso (PT)
- Tomografía por emisión de positrones (PET)
- Tomografía cuántica
- Tomografía computada de emisión de fotones únicos (SPECT)
- Tomografía sísmica
- Tomografía óptica asistida por ultrasonido (UAOT)
- Tomografía por transmisión de ultrasonido
- Tomografía de rayos X
- Tomografía fotoacústica (PAT), también conocida como Tomografía Opticoacústica (OAT) o Tomografía Termoacústica (TAT)
- Imagen fotoacústica en biomedicina
Comentarios
Publicar un comentario